1) ANATOMÍA DEL HOMBRE
Los tabúes, el albur y la doble moral mantienen a las mujeres desinformadas acerca del cuerpo de sus parejas. Saber las partes y la sensibilidad de las mismas que constituyen el pene puede ayudar a mejorar la calidad de la vida sexual.
El vocabulario es tan variado que hasta resulta riesgoso viajar de un país a otro de habla hispana y por accidente usar los “nombres” que ingeniosamente se han usado para apodar a los órganos reproductores. Pero entre tanto folclor, hasta se llega a olvidar o ignorar cuáles son los nombres correctos de cada parte de la anatomía masculina. Si este es tu caso, puedes leer a continuación un repaso de lo que alguna vez estudiaste en la escuela:
Tenemos que los genitales externos del hombre consisten en el pene y el escroto, mientras que los componentes internos incluyen el epidídimo, canal deferente y la próstata.
PENE. Este miembro está conformado por un tejido esponjoso eréctil, que se llena de sangre durante la etapa de excitación para volverlo erecto. El pene puede ser de diferentes tamaños según la complexión del individuo, pero un pene flácido generalmente mide cuatro pulgadas de largo, mientras que un pene erecto puede alcanzar desde cuatro hasta ocho pulgadas, siendo seis pulgadas el promedio. La circunferencia promedio de un pene erecto es de cuatro a seis pulgadas. A pesar de la preocupación de los hombres por el tamaño de su pene, el tamaño realmente no tiene relevancia en el goce sexual ya que la vagina es sensible (además que un pene largo llega a lastimar la cerviz de la mujer durante la relación sexual).
Tenemos que los genitales externos del hombre consisten en el pene y el escroto, mientras que los componentes internos incluyen el epidídimo, canal deferente y la próstata.
PENE. Este miembro está conformado por un tejido esponjoso eréctil, que se llena de sangre durante la etapa de excitación para volverlo erecto. El pene puede ser de diferentes tamaños según la complexión del individuo, pero un pene flácido generalmente mide cuatro pulgadas de largo, mientras que un pene erecto puede alcanzar desde cuatro hasta ocho pulgadas, siendo seis pulgadas el promedio. La circunferencia promedio de un pene erecto es de cuatro a seis pulgadas. A pesar de la preocupación de los hombres por el tamaño de su pene, el tamaño realmente no tiene relevancia en el goce sexual ya que la vagina es sensible (además que un pene largo llega a lastimar la cerviz de la mujer durante la relación sexual).
2) APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
El aparato reproductor masculino es junto con el femenino, es el encargado de garantizar la procreación, es decir la formación de nuevos individuos para lograr la supervivencia de la especie.
Los principales órganos que forman el aparato reproductor masculino son el pene y los testículos. Tanto el pene como los testículos son órganos externos que se encuentran fuera de la cavidad abdominal, a diferencia de los principales órganos del sistema reproductor femenino, vagina, ovarios y útero que son órganos internos por encontrarse dentro del abdomen.
Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas (testosterona). Un sistema de conductos que incluyen el epidídimo y los conductos deferentes almacenan los espermatozoides y los conducen al exterior a través del pene. En el transcurso de las relaciones sexuales se produce la eyaculación que consiste en la liberación en la vagina de la mujer del líquido seminal o semen. El semen está compuesto por los espermatozoides producidos por el testículo y diversas secreciones de las glándulas sexuales accesorias que son la próstata y las glándulas bulbouretrales.
3) ÓRGANOS MASCULINOS
Testículos
Son los principales órganos del sistema reproductor masculino. Produce las células espermáticas y las hormonas sexuales masculinas. Se encuentran alojados en el escroto o saco escrotalque es un conjunto de envolturas que cubre y aloja a los testículos en el varón.
Pene
El pene está formado por el cuerpo esponjoso y los cuerpos cavernosos, su función es penetrar en la vagina de la mujer cuando se halle erecto y deposite semen con las espermatozoides para la fecundación y la supervivencia de la especie.
El cuerpo esponjoso es la más pequeña de las tres columnas de tejido eréctil que se encuentran en el interior del pene (las otras dos son los cuerpos cavernosos). Está ubicado en la parte inferior del miembro viril. El glande es la última porción y la parte más ancha del cuerpo esponjoso; presenta una forma cónica.
Su función es la de evitar que, durante la erección se comprima la uretra (conducto por el cual son expulsados tanto el semen como la orina).
Los cuerpos cavernosos constituyen un par de columnas de tejido eréctil situadas en la parte superior del pene, que se llenan de sangre durante las erecciones.
Epidídimo
Está constituido por la reunión y apelotonamiento de los conductos seminíferos. Se distingue una cabeza, cuerpo y cola que continúa con el conducto deferente. Tiene aproximadamente 5 cm de longitud por 12 mm de ancho. Está presente en todos los mamíferos machos.
Conducto deferente
Los conductos deferentes son un par de conductos rodeados de músculo liso, cada uno de 30 cm de largo aproximadamente, que conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios, intermediando el recorrido del semen entre éstos.
Durante la eyaculación, el músculo liso de los conductos se contrae, impulsando el semen hacia los conductos eyaculatorios y luego a la uretra, desde donde es expulsado al exterior. La vasectomía es un método de anticoncepción en el cual los conductos deferentes son cortados.
Vesículas seminales
Secretan un líquido alcalino viscoso que neutraliza el ambiente ácido de la uretra. En condiciones normales el líquido contribuye alrededor del 60% del semen. Las vesículas o glándulas seminales son unas glándulas productoras de aproximadamente el 3% del volumen del líquido seminal situadas en la excavación pélvica. Detrás de la vejiga urinaria, delante del recto e inmediatamente por encima de la base de la próstata, con la que están unidas por su extremo inferior.
Conducto eyaculador
Los conductos eyaculatorios constituyen parte de la anatomía masculina; cada varón tiene dos de ellos. Comienzan al final de los vasos deferentes y terminan en la uretra. Durante la eyaculación, el semen pasa a través de estos conductos y es posteriormente expulsado del cuerpo a través del pene.
Próstata
La próstata es un órgano glandular del aparato genitourinario, exclusivo de los hombres, con forma de castaña, localizada enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria. Contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen.
Uretra
La uretra es el conducto por el que discurre la orina desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción. La función de la uretra es excretora en ambos sexos y también cumple una función reproductiva en el hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la próstata hasta el exterior.
Glándulas bulbouretrales
Las glándulas bulbouretrales, también conocidas como glándulas de Cowper, son dos glándulas que se encuentran debajo de la próstata. Su función es secretar un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen en la eyaculación. Este líquido puede contener espermatozoides (generalmente arrastrados), por lo cual la práctica de retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación no es un método anticonceptivo efectivo.
4) ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
FIMOSIS
La fimosis es una anomalía de los anexos cutáneos del pene que altera la mecánica de este órgano. La fimosis se debe a la estenosis del orificio prepucial que impide la retracción completa del prepucio para dejar el glande descubierto, activamente durante la flacidez del pene, o pasivamente
HIPOSPADIAS
Las hipospadias es una anomalía congénita por la que el pene no se desarrolla de la manera usual. El resultado es que la abertura del pene (el agujero de orinar o, en términos médicos, el meato urinario), se localiza en algún lugar en la parte inferior del glande o tronco, o más atrás.
EPIDIDIMITIS
Epididimitis es un término médico que se refiere a una inflamación del epididímo, la estructura tubular detrás del testículo donde maduran los espermatozoides y que conecta el testículo con los conductos deferentes.
TORSIÓN TESTICULAR
La torsión testicular se refiere a la torsión del cordón espermático del que se sostiene un testículo al resto del tracto genital.
5) CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
La edad entre los 13 y los 19 años se llama adolescencia. Durante este tiempo, el adolescente experimentará su mayor crecimiento en altura y peso. La adolescencia es el período de crecimiento y cambios de la pubertad. Un adolescente puede crecer varias pulgadas en varios meses, seguido de un período de crecimiento muy lento, y luego tener otro período de crecimiento repentino. Los cambios de la pubertad pueden ocurrir gradualmente o varias señales pueden hacerse visibles al mismo tiempo.
Hay una gran variación en la rapidez de los cambios que pueden ocurrir. Algunos adolescentes pueden experimentar estas señales de madurez más temprano o más tarde que otros. Es importante recordar que estos cambios suceden en diferentes momentos para cada persona. El ser más pequeño o más grande que otros chicos o chicas es normal, ya que cada joven experimenta la pubertad a su propio tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario